5 consejos para ahorrar dinero en tu factura este invierno
Publicado el jueves, 28 de noviembre de 2019
Hace ya unas semanas que ha llegado el frío. Las temperaturas han bajado y ya nos empezamos a plantear si poner o no la calefacción. Los gastos aumentan en esta época del año y más si se quiere estar cómodo en un hogar caliente. Sin embargo, podemos tener la casa a una buena temperatura y, a la vez controlar las facturas de estos meses. Desde la Organización de Consumidores y Usuarios aconsejan estos cinco puntos:
  • Buena parte de lo que pagamos en la factura es la potencia contratada. Por ello es fundamental controlar cuánta potencia contratamos y en caso de tener margen entre el consumo y la potencia contratada, ajustarla para ahorrar.
  • La discriminación horaria es una tarifa que puede ser una gran manera de ahorrar. En invierno (entre las 22:00 h y las 12:00 h) se le llama horario valle. Si en estas horas se puede concentrar el 30% del consumo, se puede reducir el gasto mensual.
  • Los aparatos conectados a la luz, aunque no estén encendidos, también consumen. Este estado en "stand-by" en la factura sale reflejado. Televisores u ordenadores, pueden ser apagados y puede significar un 10% de ahorro de lo que se consume.
  • Tanto la lavadora como el lavavajillas consumen más cuando tienen que calentar el agua. Para ahorrar, podemos seleccionar los programas que funcionan a temperaturas bajas, entre 40º y 60º.
  • La calefacción en invierno es un elemento clave tanto para el confort como para hacer gasto. No hace falta tener un oasis, una temperatura razonable es de entre 19 y 21 grados. Además, bajar el termostato por la noche y un buen mantenimiento de la caldera puede suponer hasta un 15% de ahorro al año.
Finalmente, con estos trucos, esperamos pasar un invierno no muy frío y aprovechar para ahorrar en las facturas que vienen por delante.