Cómo mantener la casa fresca durante épocas de calor y el dilema de instalar aire acondicionado o sin aire acondicionado
Publicado el martes, 7 de julio de 2020

La fórmula para mantener tu casa fresca durante épocas de calor.

Cuando llega el calor siempre es inesperado y pasar muchas horas en casa se hace bastante insoportable. Aparece la incomodidad durante la noche, si no es que tienes una terraza, jardín o balcón para poder cenar al fresco. También, puedes tener de insomnio alguna noche que otro y acumular el cansancio junto con la rutina del día a día.

Después es cuando aparece la gran pregunta: instalar el aire acondicionado para mantener la casa fresca o superar el verano sin aire acondicionado para no asustarnos cuando llegue la factura de la luz.

A Immo Espígul tenemos la fórmula perfecta que se base en tres pilares esenciales a tener en cuenta para conseguir que tu casa o piso se mantenga a una temperatura agradable con los cambios de temperaturas.


A continuación te detallamos los tres aspectos esenciales que constituyen nuestra fórmula.


1. Consejos sencillos y baratos basados ​​en tu cambio de rutina para conseguir una casa fresca durante el verano


  • Refrescar y ventilar

Para tener la casa bien ventilada es recomendable hacerlo a primera hora de la cuajada o por la noche porque son los momentos del día que el aire es más fresco. Aprovecha estas horas para dejar abiertas las ventanas y puertas del hogar para dejar circular el aire entre las estancias y refrigerar todo el piso o casa. Si puedes dejar abiertas ventanas opuestas ayudarás a crear corrientes de aire que ayudan a ventilar los espacios sin que entre excesivamente el calor.


  • Limita los puntos de calor

Cuando hablamos de los puntos de calor nos referimos a los electrodomésticos y luces. Desde inmobiliaria Espígul aconsejamos apagar todos los electrodomésticos como el ordenador, televisor y radio que no utilices, no sirve dejarlos en repuesto o conectados, ya que aunque no estén activos siempre son fuentes de calor eléctrica que favorecen a la calentamiento de las habitaciones. También, al ser constructora cuando hacemos nuevos hogares o hacemos reformas insistimos en hacer uso de luz Led para que las bombillas incandescentes llegan a gastar un 90% de la energía que generan así que si te pasas a la luz led y de bajo consumo será un truco para disminuir las fuentes de calor y ahorrar al mismo tiempo. Por último, aprovechar al máximo las horas de sol para evitar tener las luces encendidas, ya que por su fuentes que generan calor.

Ah! El horno queda totalmente prohibido, es el clásico pero es el principal foco de calor.


  • Ventanas y persianas bajadas

Cerrar las ventanas y bajar las persianas durante las horas centrales del día es una técnica esencial para evitar que el calor entre en casa. Aunque te parece que deja la ventana abierta y bajar las persianas, el calor entra igualmente. Ya verás, haz prueba!


  • Las plantas las más cool de tu casa

 Llenar la casa de plantas verdes y grandes ayudan a mantener el ambiente fresco si tienes espacios exteriores, las plantas que trepan por las paredes se comportan como aislante haciendo que barrera natural para no dejar paso al calor.



  • Terraza, balcón o jardín puede ser tu salvación

Si tu casa dispone de un espacio exterior se puede convertir el mejor escenario para parar la fresca cada tarde. Un consejo a medida de lo posible es refrescar la superficie exterior que bordea tu casa de esta manera ayuda a mantener el interior más fresco.


 

  • Pon atención a los tejidos de tu casa

Si, las telas blancas y suaves son más frescas. Sin duda no existe un tejido más fresco e higiénico que el lino para ropa de cama o tapicerías, también vestir prendas de algodón puedes ayudarnos a estar más frescos y no tener calor. Recomendable evitar las fibras sintéticas.


2. Hacer uso sostenible y racional del aire acondicionado

El gran dilema, instalar el aire acondicionado o intentar sobrevivir las épocas de calor sin aire acondicionado.


  • Viviendas con aire acondicionado

Apostamos por el aire acondicionado haciendo siempre un uso sostenible. Por ejemplo, no es recomendable que un hogar se refresque sólo con el funcionamiento del aire de acondicionado durante muchas horas. Es importante poner en marcha el aire acondicionado los picos más calurosos y en un período concreto combinado con la ventilación de los espacios durante la noche o madrugada.

Recordar que la temperatura ideal de un hogar es de 20 grados para no notar contrastes con el exterior.


  • Viviendas sin aire acondicionado

Los ventiladores son de gran ayuda pero también es importante saber hacer un uso correcto para optimizar su funcionamiento.

Los ventiladores de techo ayudan a mover y hacer circular el aire de una habitación siempre que giran hacia la izquierda. Si tenemos ventiladores verticales debemos colocar en un lugar estrategias de la casa para que durante el día expulsen el aire caliente hacia el exterior y durante la noche atraigan el aire más fresco hacia el interior.


  • Mix de los dos puntos anteriores

La mejor fórmula es combinar los dos puntos anteriores de este modo puedes favorecer ventilar las estancias colaborando de manera más sostenible a mantener la casa refrescada y con una ventilación más cíclica y natural.



3. Aïllmanet correcto de los materiales del hogar


  • Doble cristal en las ventanas

Si puede valorar hacer una reforma de tu casa es el momento de pensar con las ventanas y optar por modelos con doble cristal para aislar los cambios de temperatura además del ruido. Las persianas deben cerrar correctamente para asegurarse de que durante las principales horas de sol las aberturas están bien aisladas.


  • Paredes doble y aisladas

Tanto el suelo o por el techo son puntos donde se escapa temperatura y al mismo tiempo también son punto de entrada de calor. Invertir en material térmico y hacer una correcta instalación convierten tu hogar en una casa pasiva que favorece en el medio ambiente gracias al ahorro energético y en tu economía.


  • Suelos y techo

Tanto el suelo o por el techo son puntos donde se escapa temperatura y al mismo tiempo también son punto de entrada de calor. Invertir en material térmico y hacer una correcta instalación convierten tu hogar en una casa pasiva que favorece en el medio ambiente gracias al ahorro energético y en tu economía.


Sabías que ImmoEspígul también somos constructora de casas pasivas personalizadas. Aparte, de nuestros proyectos tanto de casas como de edificios siempre construimos con valores pasivos gracias al equipo de arquitectos que vela siempre por integrar las últimas tendencias buscando reducir el impacto de los humanos y nuestras conductas sobre el medioambiental.