Consejos para alquilar pisos a estudiantes
Publicado el jueves, 30 de agosto de 2018

El alquier de un piso para estudiantes debe seguir ciertas reglas que todo propietario debe conocer para evitar sobresaltos indeseables y asegurarse el pago. El alquiler es una opción muy válida para obtener una mayor rentabilidad y aunque la liberación del piso será más o menos rápida, hay ciertos riesgos que debes conocer.
Recomendaciones del alquiler
Antes de alquilar un piso para estudiantes, contempla:
- Elegir a los inquilinos. Mantén entrevistas con los estudiantes que quieren estar en tu casa y, a ser posible, con sus progenitores. Explica bien las normas de la casa y recibe el compromiso de su parte.
- Alquilar todo el piso. Se sugiere que no alquiles el piso por cuartos, sino todo completo. Así, la responsabilidad del pago no se divide y es solidaria. Si hubiera alguien que no paga, entre todos se pueden arreglar y que no sea tuyo el problema.
- Pisos equipados. El alquiler de estos pisos es mucho mejor si están perfectamente equipados. Pon muebles que realmente sirvan y sean bonitos. Así se alquilará más rápido.
- Pedir fianza a los inquilinos. Fijar una fianza que cubra desperfectos en la casa es importante. El importe puede ser de dos meses de arrendamiento. Los padres deben firmar igualmente los contratos de responsabilidad solidaria para pagar el alquiler y debe haber avales.
- Contrato escrito e inventario. Es importante firmar un contrato y, en él, hacer un inventario de lo que hay en la casa para cubrirte las espaldas ante cualquier problema.
Para el alquier de pisos a estudiantes puedes apoyarte en empresas establecidas y con mucha experiencia, como la immobiliaria Espígul. Las inmobiliarias pueden echarte una mano para todos los procesos, selección e incluso la recaudación.