
Un seguro del hogar cubre los daños que determinados siniestros pudiesen ocasionar en el mismo, por lo que es habitual que surja la duda de si su contratación es o no forzosa.
Lo cierto es que, si bien su contratación no es obligatoria en ningún caso, permite proteger la estructura del inmueble, los bienes incluidos y los daños que algún desperfecto en las instalaciones pudiere ocasionar a terceros.
Recomendaciones de Immobiliaria Espigul
Antes de contratar un seguro para tu hogar ten en cuenta los siguientes consejos:
1.
Realiza un inventario de los objetos para obtener un valor orientativo previo.
2. Comprueba exactamente
qué cubre la póliza. Algunas cubren unos tipos de daños que otras no.
3. Para evitar sorpresas pide a la compañía aseguradora que te informe claramente sobre
los riesgos excluidos.
4. Si cuentas con
alarma, puerta blindada o rejas, seguramente obtendrás beneficios.
5. Si has de dar parte de un siniestro,
hazlo de inmediato. Si demoras demasiado la aseguradora puede negarse a cubrir los daños.
¿Eres propietario o inquilino? Te contamos la diferencia
El seguro puede cubrir tres modalidades:
contenido, continente y responsabilidad civil. Dependiendo del acuerdo al que lleguen propietario e inquilino, será posible contratar uno u otro tipo de póliza, desde
Immobiliaria Espigul te lo explicamos.
¿Quién cubre el continente?
Si deseas asegurar la estructura y construcción (continente), el coste del seguro suele asumirlo
el dueño de la propiedad.
¿Quién cubre el contenido?
Si lo que deseas es que la póliza incluya los muebles, electrodomésticos, joyas y otros objetos (contenido), el coste debería estar
a cargo del inquilino.
Responsabilidad Civil
El seguro de responsabilidad civil cubre
los posibles daños causados a terceros por culpa o negligencia del asegurado y debe ser contratado por ambas partes.
En definitiva, contratar un
seguro del hogar no es obligatorio, aunque sí recomendable para gozar de una tranquilidad económica en caso de que se produjeran imprevistos.