Estilos de decoración navideña
Publicado el jueves, 9 de diciembre de 2021

Como cantaba Andy Williams, ha llegado la época más maravillosa del año: la Navidad. Querida y odiada a partes iguales, la época de Navidad no deja indiferente a nadie. Es momento de reunirse, de disfrutar de buenas comidas, de dar y recibir regalos y por supuesto de ¡hacer un auténtico despliegue de la decoración navideña!


El post de hoy va dedicado a todos aquellos que sí que les gusta la Navidad y que siempre tiene un día marcado en su calendario dedicado exclusivamente a decorar sus hogares. Hablaremos de tendencias que se quedan y tendencias que se va y de todo aquello que no te puede faltar en la decoración navideña de tu casa.


5 tendencias en decoración de Navidad


1. A todo color

Vuelven los colores intensos. Puedes optar por colores tradicionales como el verde y el rojo o bien probar nuevas combinaciones como lilas, rosados y azules. Eso sí, en tonos vivos y brillantes que aportan vida y alegría.


2. Natural

Es la tendencia más sostenible, ya que se trata de deshacernos de todos los elementos decorativos de plástico de un solo uso. Se utilizan materiales como la madera, lana, lino y fieltro, siempre en colores claros y naturales. También ramas naturales de abeto, eucalipto, piñas… El DIY, do it yourself, será un gran aliado para hacer tú mismo los diferentes adornos. 


3. Blanco

Si quieres optar por un estilo minimalista, elegante y menos ostentoso, este es tu color.


4. Metálicos

Los objetos en color cobre, dorado o plateado son clásicos. Un plus: si quieres conseguir un ambiente elegante y sofisticado, prueba a mezclar elementos dorados y plateados.


5. Tradicional

La decoración navideña tradicional, cálida y acogedora es atemporal. Volver a conectar con nuestras raíces para poder disfrutar de unas fiestas de Navidad mágicas.


Qué no te puedes faltar en la decoración de Navidad


  • Cuidar todos los detalles. Es un buen momento para decorar pequeños detalles que normalmente pasan por alto: los respaldos de las sillas, argollas y servilletas con motivos navideños, las ventanas…
  • No olvides ninguna estancia. Puedes optar por poner gran parte de la decoración en una estancia, el comedor es una buena opción, pero también puedes poner pequeños detalles navideños en las otras estancias como las habitaciones o la cocina. Así todo el hogar respirará un navideño sin tener la sensación de sobrecarga.
  • La iluminación. Con velas, tiras de luz, potes de vidrio… cualquier opción es buena cuando hablamos de luces. Puedes optar por utilizar diferentes formatos y colocarlos en diferentes puntos del hogar. Cuando las tengas todas encendidas ¡será todo un espectáculo!


Errores en la decoración de Navidad que no tienes que hacer


  • En su justa medida. Encontrar el equilibrio perfecto en la decoración es complicado. Tienes que saber cuando queda demasiado pobre o, por el contrario, cuando hay una saturación de decoración.
  • No darle importancia a la decoración de la mesa. La mesa es el punto de reunión principal estos días y merece una atención especial. Aprovecha y pon uno o diversos centros dependiendo de la longitud de la mesa y pon un mini detalle en cada plato, quedará una mesa impresionante. 
  • Olvidar la entrada. Es lo primero que ven todos los invitados al entrar a tu casa. 
  • Mezclar estilos. Para evitar que tu casa parezca una tienda de decoración y conseguir una uniformidad visual en todas las estancias, te recomendamos que escojas un color y lo utilices como color principal en la mayor parte de la decoración. 


3 estilos de decoración que no se quedan:

  • Colores pastel: El año pasado triunfaron, los colores azules, rosas, verde pastel los veíamos en todo tipo de objetos decorativos.
  • Árboles de Navidad temáticos: fueron los más famosos el año pasado. Árboles decorados con colgantes de una sola temática y muy extremados, este año les decimos adiós y optamos por alguna cosa más tradicional.
  • Minimalismo: queda atrás la decoración minimalista y vuelve la decoración abundante en su máxima expresión. 


Desde Inmobiliaria Espígul esperamos que con estas ideas os queden unas casa navideñas bien bonitas y que podáis disfrutar al máximo esta Navidad con las personas que más queréis.