Preguntas que hay que hacerse antes de la compra.
Publicado el jueves, 26 de marzo de 2020
Surgen muchas dudas a la hora de iniciar un proceso de compra de una propiedad. Hay tantos factores a tener en cuenta que a veces alguno se puede pasar por alto.
Antes de comprar una casa o un piso, hay que plantearse una serie de preguntas a fin de encontrar la mejor opción.
  • La ubicación es uno de los factores más relevantes. Dependiendo de las necesidades de cada comprador se priorizará una zona u otro. A una familia les puede interesar más estar cerca de un colegio y, a una pareja joven, encontrar lugares de ocio a su alrededor.
  • Hay que valorar el precio y haber estudiado la vivienda, la zona y el entorno. Los precios suelen ser similares si en la misma zona y si la vivienda tiene las mismas características. Es por eso que antes de comprar, hay que conocer el mercado inmobiliario.
  • A la hora de pedir el préstamo de la hipoteca, se debe elegir uno de los dos intereses: a tipo fijo se paga la misma cuota mensual durante todo el préstamo o a tipo variable, el pago se ajusta a las condiciones del mercado.
  • Los ahorros necesarios para comprar una vivienda deben ser, al menos, el 20% del precio del inmueble. Estos no los cubre el préstamo hipotecario. Además, tener suficientes para cubrir los gastos de gestión.
  • Los impuestos sujetos a la compraventa suponen un incremento del precio base. Conocer e informarse de ellos ayudará a hacer un cálculo previo.
  • La instalación y clasificación de los suministros de las viviendas es un punto de valor por el hecho de que una instalación eficiente minimiza la demanda de energía. Por tanto, se podrá conseguir reducir la factura energética cada mes.
Estas cuestiones son básicas como primer paso de valoración antes de comprar una propiedad. Sin embargo, contar con buenos profesionales te asegurará que el proceso sea más claro y seguro. En Espígul nuestros profesionales te acompañarán durante todo el proceso.