¿Qué gastos son los que corresponden a un arrendatario?
Publicado el jueves, 18 de marzo de 2021
Categorias : Consejos

En el momento de alquilar un piso, siempre surgen muchas dudas sobre quién debe pagar. El hecho de alquilar un piso comporta muchos gastos que o el propietario o bien el nuevo inquilino deben asumir para poder llevar a cabo el acuerdo.

Desde Inmobiliaria Espígul, tenemos todos los recursos para guiarte y conseguir la mejor opción de alquiler, tanto si eres propietario y tienes un piso para alquilar como si estás buscando un piso de alquiler por Girona o alrededores.


En el post de hoy hacemos una mini guía con todos los gastos que corresponden al arrendador y los gastos que corresponden al inquilino, para que no haya ninguna duda a la hora de alquilar la vivienda.


Haz un buen contrato que te sirva de referencia

Lo primero y más importante es hacer un contrato de alquiler. Normalmente los contratos están bajo lo que establece la ley de arrendamientos urbanos (LAU) pero aun así a veces no queda del todo claro qué gastos corresponden a cada uno. 


Antes de firmar el contrato, se debe leer bien qué incluye la cuota de alquiler y qué gastos van a cargo del arrendador y del inquilino: lo que ponga en el contrato es lo que realmente cuenta. 


Tener un contrato claro y bien definido evitará dudas y posibles problemas o conflictos que puedan salir relacionados con los gastos de la propiedad. 


Gastos que debe asumir el propietario


> La cuota de la comunidad de propietarios. Según la OCU, la cuota de la comunidad de propietarios la debe asumir el propietario de la vivienda. También será su responsabilidad ir a las reuniones que se convoquen (o también autorizar que alguna otra persona, como el inquilino, pueda ir).

> El impuesto sobre bienes de inmueble (IBI). El gasto de este impuesto va a cargo del propietario de la vivienda.

> Averías y reparaciones. Según la ley de arrendamientos urbanos, el propietario de la vivienda es quien se debe encargar de hacer las reparaciones necesarias para conservar la vivienda en buen estado para que pueda ser alquilado. En este punto se hace referencia a en especial a aquellas averías que se causan por el desgaste habitual de la vivienda. En general, se hará cargo de las reparaciones de electrodomésticos o instalaciones superiores a 150 euros.

> Otros gastos como: el seguro de la casa, el alta de los suministros de agua, luz y gas, y los seguros de mantenimiento de la caldera u otras instalaciones.


Gastos que debe asumir el inquilino


> Gastos de mantenimiento del hogar. Se hará cargo de aquellas pequeñas reparaciones o averías de un importe inferior a 150 euros.

> Desperfectos. El inquilino también se hará cargo de cubrir los gastos de los elementos que se hayan roto o estropeado.

> Mantenimiento habitual. Se hará cargo de aquellos gastos de mantenimiento habituales en un hogar y tiene la obligación de dejar la vivienda en las mismas condiciones que había una vez inicia el contrato de alquiler.

> Gastos principales como: la renta mensual acordada por el contrato, los gastos de los suministros como el agua, la luz, gas, internet…

> Obras que no sean necesarias y el inquilino quiera llevar a cabo. Siempre con el consentimiento previo del propietario.


Otras recomendaciones

Contratar un buen seguro del hogar te puede ahorrar muchos dolores de cabeza. Los seguros para el propietario cubren los desperfectos que se puedan ocasionar en la estructura del piso mientras que los inquilinos, si quieren, pueden asegurar el contenido de la vivienda.


Des de Inmobiliaria Espígul contamos con más de 30 años de experiencia en la gestión de inmuebles de alquiler. Si quieres encontrar un piso de alquiler acorde a tus necesidades en Girona o alrededores o eres propietario de un piso y lo quieres alquilar, puedes contactar con nosotros en hola@espigul.com o bien llamarnos al 972 220 110.