Dicen que septiembre es como empezar un nuevo inicio: es un mes de vuelta a la rutina, nuevos propósitos, y de hacer cambios en todo aquellos que no nos acaba de convencer de nuestro día a día. Hacer más ejercicios, comer más saludable, dormir más…
Son los propósitos más comunes, ¿pero qué hay de tu casa?
Prueba de empezar septiembre con nuevos hábitos de limpieza para tener la casa siempre perfecta.
La limpieza es imprescindible para tener un hogar en armonía. Acostumbrarse a llevar a cabo pequeñas tareas diarias, permite que no se acumule todo el trabajo y que tengas que pasar el fin de semana limpiado. En el post de hoy queremos compartir algunos consejos y nuevos hábitos de limpieza para que puedas tener una mejor organización y disfrutar más de tu tiempo libre.
Crear una rutina de limpieza
Incorporar una rutina de limpieza en tu vida te permite tener una casa más limpia y disfrutar más de tu tiempo libre. Los milagros no existen y se tiene que dedicar un poco de tiempo diario a esta rutina, pero nos librará de tener que dedicarle todo un día entero exclusivamente para limpiar.
Rutina de noche: la clave de tenerlo todo recogido es dejarlo todo recogido antes de irse a dormir. Por ejemplo, organizar los cojines, las mantas del sofá y dejar los zapatos en su sitio son pequeños detalles para mantener el orden.
Rutina de mañanas: antes de salir de casa, haz siempre la cama. Es un pequeño gesto que no cuesta nada, pero cambia totalmente la percepción que tienes de una habitación.
Haz una lista de tareas de limpieza imprescindibles. Piensa y anota las tareas de limpieza que creas que son necesarias cada semana habitación por habitación. Ahora, repasa la lista que has hecho y divide las tareas de lunes a viernes. Procura que estas no te ocupen más de 15 minutos diarios.
Consejos para tener una casa siempre limpia
- Sigue un circuito de limpieza. Empieza de atrás hacia delante en una habitación y de arriba abajo en muebles. Si no, cuando repases las zonas superiores ensuciaras las que ya has limpiado.
- Empieza siempre por lo más difícil. Así tendrás la sensación que lo que te queda por limpiar es mucho más fácil.
- Simplifica tus productos de limpieza. La calidad siempre es mejor que la cantidad. Intenta que un producto te sirva para limpiar más de una zona o estancia.
- Incorporar un robot aspirador te ayudará a tener el suelo siempre impecable.
- Un día a la semana, enciende la lavadora de ropa blanca y otro día la lavadora de ropa de color o tonalidades oscuras, así no acumularás una montaña de ropa sucia en la cesta. Recuerda encender la lavadora en las horas valle para ahorrar en la factura de la luz. Si quieres saber más no te pierdas este post.
¿Cómo podemos incluir a los niños en estos hábitos?
Conseguir que los niños se involucren y participen en la limpieza y orden del hogar es muy importante. Crear una rutina de limpieza o hacer que empiecen por su habitación hará que adoptes estos hábitos.
La regla de: uno entra, uno sale.
Es común que después de algunos años el niño acumule una gran cantidad de juguetes y objetos. La regla de uno entra uno sales, se basa en el hecho que solo se puede recibir un nuevo objeto si antes deshaces otro (puede ser el más antiguo o el que menos le guste). Esta regla permite que el niño adopte la costumbre de no acumular objetos y mantener el orden.
Que dispongan de almacenamiento
El almacenamiento es fundamental para que un hogar esté ordenado. Si los niños tienen accesorios en su habitación que les permita tener todo en orden les ayudará a realizar esta tarea sin tanto esfuerzo.
Inmobiliaria Espígul somos tu Inmobiliaria en Girona de confianza, velamos por el bienestar de nuestros clientes y de sus hogares. Esperamos que siguiendo estos consejos puedas conseguir una buena rutina de limpieza de tu hogar y también puedas disfrutar mucho más de tu tiempo libre.