Tendencias que marcarán el mercado residencial este 2022
Publicado el jueves, 30 de junio de 2022
Categorias : Inmobiliaria

En el artículo de hoy hablaremos de las tendencias del sector inmobiliario que han marcado las últimas búsquedas de vivienda de este verano.

 Algunas de ellas son:


Interés por segundas residencias en costas y zonas rurales. El interés por las residencias en lugares donde disfrutar del buen tiempo, la tranquilidad, las vacaciones e incluso el teletrabajo ha aumentado en los últimos años. En nuestro país las provincias costeras en las que se ha producido un mayor número de compraventas han sido Barcelona, Madrid, Valencia, Alicante y Málaga.


Búsqueda de viviendas con espacios exteriores, zonas comunes y unifamiliares. El Covid-19 ha provocado nuevos hábitos y necesidades generadas por el confinamiento y la pandemia. Esto se ha traducido en el mercado en un pico de demanda de aquellas viviendas con espacio exterior, amplio y luminoso. Ya sea un balcón, una terraza o un jardín. En el último trimestre del 2020, la compra de viviendas unifamiliares llegó a ocupar el 22,5% del total de compraventas de vivienda.


Aumento del uso de la tecnología para la construcción, las transacciones y la búsqueda de vivienda. En los últimos años, se ha impulsado la transformación digital del real estate, esto incluye:


  • Más visitas virtuales: Con el fin de que los compradores potenciales puedan realizar visitas a distancia y hacerse una idea real de dónde podrían estar viviendo, las fotografías de alta calidad, las visitas virtuales y los vídeos de las viviendas y su entorno se han convertido en una norma imprescindible durante el 2022. Esto también ha traído consigo la alternativa de visitas virtuales, una herramienta muy eficaz para vendedores y compradores que permite impulsar las ventas y hacer llegar el producto más allá.


  • Casas inteligentes: La domótica nos permite, como usuarios, ser más conscientes de la necesidad de preservar el medioambiente y no malgastar energía. Especialmente cuando hablamos de electrodomésticos, sistemas de seguridad, de entretenimiento, iluminación y calefacción. 


  • Transformación al “PropTech”: La industria inmobiliaria está empezando a digitalizar sus servicios con el fin de crear sistemas más eficientes, que consigan reducir el papeleo y agilizar las transacciones. 

Priorizar la sostenibilidad. Los compradores piensan cada vez más en la eficiencia energética de las viviendas. En este sentido, se prevé que la tendencia continúe e incluso aumente ante la importancia del tema. Ya sea desde la sostenibilidad en las construcciones, las estaciones de carga para vehículos eléctricos, el empleo de placas solares, etc.


Desde Espígul somos conscientes de estas tendencias, por ello aplicamos servicios extras en nuestro día a día como las visitas virtuales, tours 360º y la muestra de pisos por videollamadas. ¡Contacta con nosotros!