Todo lo que tienes que saber antes de contratar internet en casa
Publicado el lunes, 10 de abril de 2023
Categorias : Consejos

Cuando nos aventuramos en la compra de una nueva vivienda debemos invertir muchas horas de nuestro día en buscar entre los portales inmobiliarios una vivienda que sea perfecta para nosotros, cuando por fin damos con ella, comienza el momento de tramitar otras gestiones que se encuentran estrechamente relacionadas, tales como dar de alta la luz, el agua o el servicio de internet. 

En los tiempos en los que vivimos, se hace realmente complicado estar más de un día viviendo en nuestra casa sin tener internet, ya que cada vez son más las funciones que diariamente realizamos con él, como por ejemplo, trabajar desde nuestros propios hogares, lo que hace que este servicio se vuelva más indispensable. 

Muchos pueden pensar que dar de alta este servicio es algo tan sencillo que pueden realizarlo en cualquier momento, pero la realidad es que si se quiere contratar lo mejor para nuestra vivienda y que además, se ajuste a nuestro bolsillo, se hace indispensable barajar ciertos factores. 

Aún siendo conscientes del gran protagonismo que el internet tiene en nuestras vidas, todavía muchos siguen sin saber cuál es el tipo de internet que más se adapta a sus necesidades, y esto les conduce a contratar la fibra óptica de mayor velocidad, sin siquiera saber si su zona dispone o no de ella. 


¿Cómo saber qué tipo de internet puedo contratar? 

Para contratar bien este servicio, es necesario tomarse tan solo unos minutos y observar las posibilidades que tenemos. Hoy en día las facilidades que tenemos para contratar internet en nuestros hogares son múltiples, lo que hace que apenas nos lleve tiempo hacerlo, aunque este proceso se haya simplificado bastante a lo largo de los años no quiere decir que no se deban mirar ciertas cosas. 

Para saber qué tipo de internet podemos contratar en nuestra vivienda, es absolutamente primordial comprobar la cobertura de fibra que tiene la zona donde esté situada la nueva vivienda. 

Aunque la fibra óptica es la tecnología más extendida en España para proporcionar internet en los hogares, y aunque su cobertura prácticamente se extienda a todo el territorio nacional, todavía hay zonas que no disponen de ella, ya sea porque la casa se encuentra ubicada en zonas de difícil acceso o en alguna zona rural en la que todavía no ha sido posible instalar el cableado necesario. 

De mencionado en el párrafo anterior reside la importancia de que, antes de contratar ninguna tarifa, compruebes la cobertura de fibra que existe en tu zona, una vez sepas si dispones de ella o no, podrás comenzar a ver cuál es la tarifa de internet que más te conviene. 


Alternativas a las fibra óptica 

  1. Si ya has comprobado la cobertura de fibra y has visto que tu zona no la tiene, no hace falta que te eches las manos a la cabeza, porque hay otras opciones para poder disponer de internet en tu domicilio. 
  2. El ADSL: esta tecnología continúa siendo una de las mejores alternativas a la fibra, a pesar de que ya está en desuso. Las compañías solo la tienen disponible para este tipo de situaciones. 
  3. 4G en tu casa: esta conexión está alimentada por el 4G de tu propio teléfono móvil, no se necesita instalar nada para su funcionamiento y el router se traslada muy fácilmente.
  4. Internet por satélite: esta tecnología es mucho menos común que las anteriores, se utiliza en lugares donde realmente el acceso es muy complicado o la zona es demasiado rural. 


La velocidad de conexión de la fibra óptica, ¿cuál es mejor? 

Como lo más habitual es que la localización donde se encuentre tu nueva vivienda disponga de fibra óptica, otro paso previo que deberás mirar antes de contratar una tarifa o si quiera ponerte a mirarlas es saber qué velocidad de conexión necesitarás, saber esto te ayudará a pagar por aquello que necesitas realmente. 

  • Si utilizas el internet para consultar el email, ver alguna serie o película y sois entre una o dos personas usando el internet en el domicilio, te bastará con una velocidad de 100 Mb. 
  • Si utilizas el internet para trabajar desde casa, ver streaming y realizar alguna descarga y no sois más de dos personas en casa, 300 Mb de velocidad es lo apropiado contratar, además, ésta es la opción más común. 
  • Si realizas grandes descargas en internet, lo utilizas para jugar online, teletrabajar y necesitas que todo te cargue súper rápido y no quedarte colgado, 600 Mb o 1GB de velocidad es lo más recomendable. Además, también es la velocidad aconsejable si sois cuatro o más personas viviendo en la misma casa y utilizando el mismo servicio. 


Una vez que ya has comprobado si tu zona dispone o no de cobertura de fibra, - y en caso de que la tenga - es momento para comenzar a plantearte qué consumo haces del internet y poder elegir así qué velocidad te interesa contratar, una vez tienes esto claro, puedes comenzar a comparar cuáles son las mejores ofertas de fibra y móvil disponibles. 

Realizar una comparación como paso previo antes de contratar nada te ayudará a tener una visión global de todas las compañías y las tarifas que ofrece cada una que sean de tu interés. Tan solo de esta manera estarás asegurándote de que has contratado el mejor servicio de internet para tu vivienda.