Puede ser que te hayas planteado hacer algunos cambios o incluso reformas para poder compaginar esta “nueva normalidad” de la forma más cómoda posible. En este post hablamos de las reformas más pedidas a causa de la pandemia.
1. Renovar los espacios exteriores
Este seguramente es el punto más pedido y es que nunca se ha dado tanta importancia a los espacios exteriores (balcones, terrazas, jardines…) de las viviendas. El hecho de haber estado casi 3 meses encerrados en casa hace que estos espacios pasen de ser secundarios a convertirse en los verdaderos protagonistas de los hogares.
Los espacios exteriores cobran más vida que nunca y se transforman en pequeños oasis en medio de la rutina. Poder salir a disfrutar de los rayos de sol o respirar aire fresco se agradece mucho cuando tienes que estar encerrado en casa mucho tiempo.
Si quieres ideas simples, funcionales y fáciles para tener tu terraza preparada para cuando llegue el buen tiempo, no te pierdas este post.
Si estás pensando en cambiar de casa, sea de compra o de alquiler, y buscas un nuevo hogar con espacios exteriores para disfrutar, en Inmobiliaria Espígul tenemos una gran variedad de propiedades en Girona y alrededores para que encuentres lo que estás buscando.
2. Home office
Otra de las circunstancias que nos hemos encontrado durante el confinamiento es tener que trabajar desde casa. Muchas viviendas no tenían una habitación pensada para hacer de despacho u oficina y como consecuencia se han tenido que habilitar otras estancias como la cocina, el comedor, el dormitorio…. para hacer esta función.
Para cubrir esta nueva necesidad que ha creado el teletrabajo es recomendable adaptar una zona de tu hogar. Si es posible, una habitación o zona separada del resto, con buena iluminación y temperatura para tener buen confort mientras se trabaja.
También se deben tener en cuenta aspectos más técnicos como que haya suficientes enchufes para el ordenador y otros aparatos electrónicos y buena señal de WIFI o conexión a Internet. Además tener espacio de almacenamiento suficiente para poderlo tener todo ordenado.

3. Nuevas funcionalidades para estancias de siempre
De repente el comedor se transforma en un gimnasio, la cocina en el nuevo despacho y la habitación ya no solo es para dormir, también se convierte en una gran sala de juegos. Delante esta nueva situación, nos tuvimos que adaptar y también lo hicieron las estancias de nuestras viviendas.
Hay familias que seguramente quieran mantener estas nuevas costumbres que nos hemos visto obligados a hacer, pero que a la vez seguramente han sido un gran descubrimiento. La clave para diversificar las funcionalidades de las estancias es que la actividad secundaria se pueda realizar con materiales que no ocupen mucho espacio y sean fáciles de guardar para mantener la apariencia inicial de la estancia sin mucho esfuerzo.
4. Ahorro energético
Otro de los factores que hemos visto afectados al estar tanto tiempo en casa es el consumo de los suministros. Seguramente en muchos casos las facturas de agua, gas, luz… van a subir considerablemente.
Es un buen momento para hacer un cambio y apostar por aparatos que reduzcan el consumo energético y ayuden a ahorrar y también contribuyan a un menor impacto medioambiental.
Un plus: la limpieza pasa a primer plano
Si alguna cosa nos ha enseñado la pandemia es a ser más precavidos y priorizar la limpieza. Muchas personas han creado una rutina para mantener la casa lo más limpia posible y prevenir los contagios. Al inicio de la pandemia escribimos este post con pautas para hacer una limpieza eficaz.
En Inmobiliaria Espígul, no solo nos dedicamos a la compra y alquiler de propiedades. También tenemos un equipo que se encarga de la construcción y el interiorismo de nuestras propiedades de obra nueva y ofrecemos el servicio de pequeñas reformas, o reformas integrales para que consigas el hogar que se adapte a tus necesidades.
Si quieres reformar tu hogar puedes contactar con nosotros en hola@espigul.com o llamarnos al 972 220 110.