Reducir
Reducir el consumo de plásticos y residuos en general es fundamental. Ser consciente de que hay una vida más allá de los productos envasados en plástico y que es totalmente posible consumir de una forma más responsable.
De hecho, este año ha entrado en vigor una ley que prohíbe la venta de los plásticos de un solo uso como son las pajitas, cubiertos, bastoncillos de las orejas...
Reutilizar
Si ya tienes productos de plástico, piensa en darles una segunda vida antes de deshacerte de ellos. Es cambiar el ‘chip’ y deshacernos de este hábito tan poco sostenible de comprar y tirar.
Reciclar
En el caso de que no haya más remedio que comprar un producto envasado en plástico (o cualquier otro envase) recuerda siempre reciclarlo, con tal de darle otra vida útil y evitar contaminar nuestro entorno.
¿Cuáles son los primeros hábitos que puedes cambiar?
- No utilices bolsas de plástico en el supermercado. Sí, es uno de los puntos más básicos, pero también uno de los más integrados en la sociedad, solo hace falta que vayas a cualquier supermercado. Para evitarlo, intenta llevar siempre una bolsa de tela en el coche, el bolso…
- Evita comprar productos sobre envasados. Si hay dos productos que puedes comprar y uno está sin plástico, priorízalo.
- Compra a granel siempre que puedas. Este es el siguiente paso, intenta ir a las tiendas que te permitan comprar los productos sin estar envasados. ¡Hay todo tipo de productos, seguro que te sorprendes!
- En casa: mejora el sistema de calefacción (si quieres saber cuál es la más eficiente, no te pierdas este post), vigila también que tus electrodomésticos sean sostenibles con la etiqueta superior a A+.
- Compra productos de KM0. ¿Por qué comprar una pera que ha viajado desde Argentina (con todo lo que comporta) si podemos comprar una que la han plantado en Lleida?
Hoy hacemos un post en colaboración con La Bio de Girona una tienda de productos ecológicos y sostenibles a granel en Girona.
La Bio de Girona
Su objetivo es reducir la cantidad de plásticos y tóxicos que consumimos en nuestro día a día. La vida útil de un envase es muy larga, ¿por qué lanzarlos cuando todavía se puede utilizar? ¿Por qué generar más residuos? La situación en el planeta con la sobreproducción de plásticos es insostenible y está en nuestras manos hacer pequeños gestos para cambiar esta situación.
Su principal oferta son los detergentes a granel. Todos estos productos son de bajo impacto medioambiental, es decir, sin tóxicos, biodegradables, sin crueldad animal y veganos. También, y muy importante, son KM0, fabricados en Catalunya.
En la tienda tienen todo tipo de detergentes: para la lavadora, suavizantes, lavavajillas (manual y máquina), limpiacristales, desengrasantes, limpiadores para el baño, para el suelo, para la cocina… ¡todo lo que puedas necesitas para la limpieza del hogar y sin ningún envase de plástico!
Además de los productos a granel también disponen de artículos para llevar a cabo la limpieza de una forma más sostenible:
Bayetas de celulosa y algodón
Estropajo de luffa
Cepillos de madera y fibras vegetales
Papel de cocina fabricado con materias primas 100% recicladas.

Uno de los puntos más relevantes es que todos los artículos son 100% biodegradables y son las mejores alternativas a los estropajos y bayetas convencionales que, en estar fabricadas con materiales sintéticos, durante su uso, desprenden microfibras plásticas que acaban contaminando los mares y en consecuencia nuestra salud y la del medio ambiente.
¡Hacer un cambio de hábitos es mucho más fácil con opciones como estas!
La sostenibilidad es uno de los pilares de Espígul. En nuestras construcciones de obra nueva seguimos criterios para conseguir la máxima eficiencia teniendo en cuenta el medio ambiente, la calidad y el confort interior de nuestras viviendas
Si tienes alguna duda puedes contactar con nosotros en hola@espigul.com o llamarnos al 972 220 110 y te explicamos más sobre una construcción eficiente y sostenible.