¿Cómo ahorrar agua a la hora de llenar la piscina?
Publicado el jueves, 2 de junio de 2022
Categorias : Inmobiliaria
Quedan aproximadamente 20 días para que empiece el verano oficialmente, y con el calor llegan las ganas de tirarse a la piscina. En Espígul hoy te llevamos una serie de consejos que te ayudarán a ahorrar agua durante el proceso de llenar la piscina.
Antes que nada: ¿Cómo se tiene que llenar una piscina?
- Asegúrate que tanto el filtro como la bomba tienen un funcionamiento correcto.
- Llena la piscina hasta la mitad del desnatador, cuando llegue a este nivel ya podrás poner en funcionamiento el sistema de filtraje.
- Realiza una prueba de pH, alcalinidad, dureza del calcio, cloro…
¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de llenar la piscina?
- Fugas: Las fisuras en las paredes y suelos causan la mayoría de gastos en piscinas. No son fáciles de detectar a simple vista, es por eso que hay que hacer una revisión periódica y arreglar cualquier desperfecto cuanto antes mejor. De este modo conseguirás minimizar los daños y el coste de los posibles problemas que puedan surgir.
- Limpiar los filtros: Limpialos solo cuando sea necesario para ahorrar agua. Para limpiar los filtros, lo más adecuado es hacerlo con un sistema de presión y combinar agua y aire.
- Desinfección sostenible: Normalmente, se utiliza el cloro, pero también hay otras opciones como la sal o el oxígeno activo, que actúan como purificadores y no irritan ni la piel ni los ojos. El oxígeno activo es inocuo e indoloro, perfecto para piscinas. Ambos métodos no obligan a cambiar el agua cada año, sino que permiten hacerlo cada 5-6 años.
- No vaciar la piscina: Manteniendo el agua dentro de la piscina durante las diferentes estaciones permitirás que la estructura quede intacta, puesto que habrá menos diferencia de temperaturas y no se producirán fracturas por dilatación. Puedes usar un producto de hibernación para la piscina (hibernador) y asegurarte que mantiene la calidad del agua durante los meses más fríos. De este modo no hará falta que vacíes la piscina en invierno.
- Aprovechar el agua de la lluvia: También puedes instalar un depósito que almacene las aguas de las lluvias y/o guardar el agua que sale fría de la ducha mientras esperas que salga la caliente. Son pequeños cambios que parecen inefectivos, pero que a largo plazo te ayudarán a ahorrar.
- Limpiafondos automático: Con los limpiadores manuales es inevitable que se acabe perdiendo agua, en cambio, con los limpiafondos automáticos ahorrarás agua y no tendrás que invertir tanto tiempo ni dinero en limpiar el filtro. Hay muchos diferentes y con precios muy variados, puedes escoger el que más se adapte a tus necesidades.
- Cubrir la piscina: En invierno puedes cubrir la piscina para que no se ensucie. Aun así, también se puede cubrir durante el verano, cuando no se está usando para protegerla del polvo, las hojas, los insectos… y evitar la evaporación del agua.
En Espígul contamos con un conjunto de casas con piscina y también con bloques de pisos con piscina comunitaria. Además, con la construcción sobre plano, tenemos mucha flexibilidad para incorporar una piscina a tu futuro proyecto.
¡Si tienes cualquier duda o te gustaría visitar alguna de nuestras casas o pisos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros!