Cuando estás decidido a independizarte, lo primero que piensas es en qué es lo mejor: si alquilar o comprar tu futura vivienda. Pero, no todo es blanco o negro y existen otras opciones que pueden encajar con tus necesidades como el alquiler con opción de compra.
El alquiler con opción de compra es una muy buena alternativa para aquellas personas que se preocupan por su futuro y quieren tener una propiedad, pero tal vez su momento actual no es el mejor para comprar una vivienda.
Como hemos hablado en diversos posts, comprar una vivienda es uno de los pasos más importantes que podemos hacer en nuestra vida y no se trata de un proceso sencillo. Si quieres saber todo lo que necesitas saber antes de comprarte una casa, no te pierdas este post.
Por lo tanto, el alquiler con opción de compra es una buena solución a esta posible situación. Un alquiler con opción de compra es un contrato que no aparece expresamente en el Código Civil, es una opción atípica. Por lo tanto, en un contrato como este es muy importante que se configuren de forma muy clara las condiciones pactada, el objeto de contrato y el precio.
Ventajas de alquiler con opción de compra
- Poder disfrutar del piso antes de comprarlo es una gran ventaja. Poder vivir y experimentarlo antes de hacer el gran paso de compra es de gran interés, así el inquilino puede ver si la casa o el piso cumple con sus expectativas. En el caso de que al arrendatario no le interese efectuar la compra, tiene hasta 5 años de plazo (el tiempo que dura un contrato de alquiler) para vivir.
- Una de las otras ventajas es que el precio de compra queda fijo al inicio del acuerdo. Por lo tanto, si al cabo de 5 años los precios de la vivienda en el mercado inmobiliario han subido, el precio de un piso de alquiler con opción de compra queda intacto.
Inconvenientes del alquiler con opción de compra
- Uno de los principales inconvenientes para el propietario del inmueble es que su propiedad es vender su vivienda, este contrato no le asegura la venta.
- En caso de que se alquile una vivienda, quien tiene que pagar los impuestos para el alquiler es el propietario. Tendrá que tributar el impuesto de Transmisiones Patrimoniales.
Derechos y obligaciones en un alquiler con opción de compra
Para el propietario es interesante fijar una prima inicial para el derecho a la opción de compra. Aunque no es obligatorio, es una buena forma de asegurarse que el arrendatario está realmente interesado en comprar la vivienda. Y si finalmente éste no quiere seguir adelante con la compra, debe tener claro que perderá la prima y las cuotas invertidas en el alquiler.
El propietario tiene la obligación de mantener el contrato y no ceder, alquilar o vender el piso a terceros mientras éste dure. Por otro lado, el arrendatario tiene el derecho de seguir arrendando la vivienda durante los años que dure el contrato de alquiler. También tiene el derecho de tener la exclusividad de compra dentro del plazo establecido por el contrato.
Por norma general, la compra de la vivienda puede hacerse mucho antes de que venza el contrato de alquiler. De hecho, es beneficioso para las dos partes: el arrendatario no sufre la fluctuación de los precios y el propietario cumple su objetivo: vender la vivienda.
El precio final de la compra de la vivienda no se puede modificar por ninguna de las dos partes. El precio de alquiler, en cambio, sí que puede ir variando según el IPC o si el propietario así lo quiere.
Si el arrendatario debe el importe de alquiler de más de dos meses, puede perder la opción de compra del inmueble.
En inmobiliaria Espígul, podemos ayudarte a encontrar la casa que estás buscando: ya sea de alquiler, de compra, de alquiler con opción de compra o incluso de nueva construcción. Con más de 30 años de experiencia en el sector inmobiliario y un gran equipo de profesionales que te pueden ayudar a encontrar lo que estás buscando.
No dudes en contactar con nosotros en hola@espigul.com o bien puede llamarnos al 972 220 110.