Dos alternativas al alquiler tradicional
Publicado el jueves, 30 de septiembre de 2021

Estos dos últimos años a causa de la pandemia todos hemos experimentado grandes cambios, incluido el sector inmobiliario. Aun así, ha resistido al impacto con resultados positivos.


Hace unos años la tendencia era comprar un piso o una casa. No se consideraba tanto la situación personal de cada persona, simplemente comprabas una casa, sin pensar en los pros y contras que comportaba.


Después de la crisis de 2008, el sector inmobiliario cambió radicalmente. Se dejó de construir y la gente dejó de comprar. Entonces entró en juego otro formato: el alquiler.


El sector inmobiliario está muy relacionado con la oferta y la demanda. Actualmente se ha llegado a una situación de saturación de los pisos de alquiler. Es decir, hay más demanda que oferta. Es por eso que se tienen que buscar alternativas para encontrar tu vivienda.


Desde Inmobiliaria Espígul, tenemos todos los recursos para guiarte y conseguir la mejor opción de alquiler. Tanto si eres propietario y tienes un piso para alquilar como si estás buscando un piso de alquiler por Girona o cercanías. 


¡En el post de hoy te proponemos dos alternativas de alquiler tradicional por si quieres romper con todas las tendencias del mercado!



Modelos de vivienda coliving


Este concepto aparece después del éxito del coworking. Es un nuevo modelo de vivienda que consiste en compartir casa y espacios con personas afines a ti donde poder compartir experiencias laborales y vitales.


El coliving nace en San Francisco, donde coincidieron dos fenómenos: la escasez de viviendas y la llegada de muchos jóvenes profesionales que llegaban a la ciudad con ganas de socializar y vivir nuevas aventuras.


¿Cómo funciona el coliving?


El coliving se basa en alquilar una habitación, normalmente con lavabo propio, en un edificio que tiene múltiples espacios y servicios comunes con el resto de inquilinos.


Este nuevo modelo de vivienda cada vez es más común en grandes ciudades europeas, aunque Madrid y Barcelona ya optan por este tipo de alquiler alternativo.


Nueva fórmula: Built to rent


El Built to rent es una nueva fórmula que apuesta por construir casas para alquilar. Es una tendencia que nació en el Reino Unido, pero que rápidamente se extendió de forma internacional.


Como hemos comentado anteriormente, actualmente hay una gran demanda de viviendas de alquiler. Jóvenes y no tan jóvenes que han abandonado la idea de comprar un inmueble y buscan viviendas de alquiler de calidad en las que quedarse por un periodo largo.


¿Cómo es una vivienda Built to rent?


Son edificios o residencias que se han construido específicamente para ser alquiladas. Por lo tanto están hechas de materiales muy resistentes para que duren el máximo tiempo posible.


Son una buena opción para inversores, ya que se pueden considerar como un negocio. Estas viviendas son de obra nueva y en general, cuentan con un único propietario que tiene toda la propiedad y es gestionada por profesionales.


En resumen, el nuevo modelo Built to rent, son grandes complejos de viviendas creados y pensados para alquilar, con precios competitivos y gestionados por empresas.


Los tiempos cambian y las necesidades también, la inestabilidad económica y laboral marca un punto de inflexión en el mercado y también en los alquileres tradicionales.


En Espígul siempre estamos al día de las últimas tendencias del sector inmobiliario. Uno de los pilares de nuestra empresa es la innovación, tanto en nuestras construcciones de obra nueva como en la búsqueda de nuevos formatos de vivienda y alquiler de inmuebles.


Desde Inmobiliaria Espígul contamos con más de 30 años de experiencia en la gestión de Inmuebles de alquiler. Si quieres encontrar un piso de alquiler acorde con tus necesidades en Girona o cercanías o bien eres propietario de un piso y quieres alquilar, puedes contactar con nosotros en hola@espigul.com o bien llamarnos al 972 220 110.