Guía para decorar tu casa con plantas
Publicado el jueves, 23 de septiembre de 2021

Con las plantas tenemos dos tipos de personas: Las que empiezan comprando una planta pequeña para hacer bonito y acaban dejando su casa como una selva o aquellas a las que se les muere incluso un cactus.


En el post de hoy te traemos la guía definitiva para tener plantas en casa y ¡que sea todo un éxito! El bienestar en el hogar es una de las prioridades que tenemos en Inmobiliaria Espígul, como profesionales del sector con más de 30 años de experiencia, tanto como inmobiliaria en Girona como en construcción de casas y pisos de obra nueva.


Las plantas tienen mucho simbolismo, aportan vitalidad a cualquier estancia y el color verde nos transporta a la naturaleza. Tenerlas en casa es una buena decisión para aquellos que quieren vivir en un entorno agradable y más tranquilo.


Cocina

La cocina es un buen espacio para tener plantas aromáticas. Tienen doble funcionalidad: sirven como decoración y también para cocinar tus platos favoritos. Las plantas aromáticas tienen múltiples beneficios tanto para la casa como para ti.


Comedor

La estancia de las plantas por excelencia. Si tienes mascotas recuerda escoger especies que no sean tóxicas (hablaremos de ello más adelante). Las posibilidades son infinitas, solo tienes que tener en cuenta aspectos básicos como la cantidad de luz o ventilación que necesita cada planta.


Un nuevo formato que está muy en tendencia es crear jardines verticales en una pared, lo puedes hacer más o menos grande dependiendo del espacio del que dispongas. 


Dormitorio

Siempre se ha dicho que tener plantas en el dormitorio no es recomendable, pero hoy en día sabemos que no es más que un mito. Tener una cantidad razonable de plantas en la habitación es incluso beneficioso. 


Las puedes poner colgando de la cama o bien en jarras o cestas en los rincones que menos utilices de la habitación.


Lavabo

Tradicionalmente, tener plantas en el lavabo no es muy común. Suele ser un espacio con poca luz y más humedad de toda la casa. Pero por suerte, hay especies que prefieren estos ambientes como la Selaginella o las Aspidistra. Son plantas muy bonitas y que necesitan poca atención, perfectas para esta estancia.


Puedes probar de poner tiestos más grandes en el suelo, colgarlas en la pared o si son pequeñas, ponerlas en las estanterías. Si quieres un consejo deco más atrevido: prueba de colgarlas en la ducha o la bañera para despertar un tono salvaje.


5 plantas para tener en el interior de casa

Como todo, cuando eres principiante en un tema, no sabes por dónde comenzar. El mundo de las plantas a veces puede ser muy complicado, pero puedes conseguir que sea más sencillo si eliges las plantas adecuadas.


  • Kentia. Necesitan luz media o brillante y agua semanal. Se les ha dejado espacio porque pueden llegar a crecer hasta 3 metros. 
  • Planta Castiron. Ideal para aquellos que olvidan fácilmente regar las plantas, solo necesita agua cada diez días. Es una planta de hoja verde oscura y bastante exuberante. 
  • Sansevieria o planta de serpiente. Es una planta que suele gustar a todo el mundo, tienen hojas afiladas y puede sobrevivir en condiciones extremas, por lo tanto requiere de poca agua y luz.
  • Monstera. ¡La planta más de moda también es fácil de cuidar! Tiene unas hojas preciosas y es fácil de replantar. No requiere mucha luz, pero sí que le gusta la humedad.


Plantas “pet-friendly”: ideales para aquellos que tienen compañeros peludos

Plantas y animales es una combinación totalmente compatible. Con unos sencillos pasos puedes hacer que la convivencia de todos dos en una estancia sea posible:


  1. Escoge plantas que no sean tóxicas para tus animales.
  2. Educa a tu animal para la inclusión del ‘nuevo miembro’ (si, nos referimos a la planta). Lo puedes premiar por su buen comportamiento con una golosina o juguete.
  3. Intenta dificultar el acceso del animal a la planta.



Si todavía no tienes ninguna planta en casa es un buen momento para empezar. ¡Encuentra la planta que más encaje con las características de tu casa y aventúrate a cuidarla, verás que es adictivo!