Greenbuilding
Publicado el jueves, 13 de enero de 2022

El GreenBuilding es una apuesta para la sostenibilidad sin renunciar al diseño. La conciencia medioambiental, la sostenibilidad, la mejora de la calidad de vida, la ética y la eficiencia son compatibles con todos los estilos arquitectónicos. 

Un edificio sostenible tiene que cumplir con la cinco ‘pes’:

Personas, es decir, calidad de vida y bienestar.

Prosperidad, mediante el desarrollo económico local y justo.

Planeta, la protección de nuestro entorno.

Paz, fomento de la concordia y la armonía.

Pacto, la implicación y el compromiso de todos para todos


Estos parámetros se pueden medir teniendo en cuenta donde se encuentra el edificio, su calidad ambiental interior (aire, luz, sonido, confort), la gestión de los recursos (energía, agua, materiales), la integración social (accesibilidad, formación, comunicación) y su calidad técnica (monitoraje, documentación, mantenimiento).


Las bases de una construcción sostenible


En una construcción sostenible o greenbuilding se utilizan materiales que no son tóxicos, materiales éticos y sostenibles, que respetan al medio ambiente y también a las personas. Una construcción sostenible se basa en hacer una vivienda que sea eficiente a la hora de utilizar los recursos: 


  • Optar por la instalación o el uso de las energías renovables siempre que sea factible.
  • Hacer uso eficiente y responsables de la energía, agua y otros recursos necesarios para la construcción de la vivienda
  • Minimizar los residuos y costes. 

La construcción sostenible está relacionada con un estilo de vida sostenible. No tiene sentido tener una casa eficiente energéticamente y que funciona gracias a las energías renovables si después no reciclamos los residuos o compramos plásticos de un solo uso. Si quieres saber qué hábitos puedes cambiar para llevar un estilo de vida más sostenible, no te pierdas este post. 


¿Por qué optar por la construcción sostenible?


  • Por el planeta. El cambio climático es una realidad y el planeta no puede seguir soportando el ritmo de degradación actual. Los edificios eficientes son una de las mejores oportunidades con las que contamos para revertir el cambio climático. Podemos reducir drásticamente el consumo de energía, agua y de recursos y todo esto de manera económicamente rentable. Si cambiamos la manera de construir y también de vivir, podemos salvar el planeta.
  • Calidad de vida. Las casas sostenibles no contienen materiales tóxicos, mantienen la temperatura adecuada, están bien ventiladas y correctamente iluminadas. Todo lo que se necesita para vivir con una calidad de vida óptima.
  • Ahorros. Porque la eficiencia es ahorro. Las viviendas sostenibles son mucho más económicas a medio y largo plazo. El incremento del coste inicial es mucho inferior a los ahorros que se obtienen. 


Arquitectura eficiente: la construcción de Espígul


En Espígul nuestra base para hacer viviendas de obra nueva o cualquier reforma es la arquitectura eficiente. Seguimos criterios para una máxima eficiencia, favoreciendo el uso racional de la energía, cuidando al mismo tiempo el medio ambiente, la calidad y el confort climático interior. 


Por eso, nuestro proceso de diseño arquitectónico incorpora parámetros de diseño que reducen la demanda energética de la construcción y mejora el confort en los espacios interiores.


Esto, a nuestro parecer, no lo tenemos que conseguir con maquinaria sofisticada, sino con el diseño pasivo de la misma construcción adaptada al clima en que se sitúa. No requiere productos ni materiales diferentes a los de la construcción tradicional, simplemente se trata de la optimización de los recursos existentes para maximizar las ganancias solares en el periodo de invierno y unas protecciones solares para evitar el calentamiento en verano. 


En Espígul tenemos más de 30 años de experiencia en el sector inmobiliario y de la construcción. Hemos realizado numerosos proyectos de obra nueva en la provincia de Girona, desde bloques de piso (viviendas plurifamiliares) hasta casas (viviendas unifamiliares) pasando por chalets de lujo en el PGA Cataluña Resort.


Si tiene alguna duda puedes contactar con nosotros en hola@espigul.com o llamarnos al 972 220 110 y te explicamos más sobre una construcción eficiente y sostenible.