Japandi comienza en invierno de 2020
Publicado el jueves, 6 de febrero de 2020
Hace un tiempo que salió el concepto de
Japandi. Sin embargo, es este año que empieza a despuntar.
El concepto Japandi es la fusión entre las palabras "japonesa y escandinava". Esta tendencia de interiorismo reúne lo mejor del estilo oriental y el más representativo de la estética escandinava.
Los atributos que componen este estilo son
la simplicidad, la ligereza y la funcionalidad. Esta decoración hibrida que une el diseño nórdico y la decoración zen, se basa en:
- La paleta de colores que utiliza el Japandi es una fusión entre los tonos fríos, del estilo nórdico, y los tonos cálidos, del interiorismo japonés. No obstante la fusión, los tonos neutros y naturales lucen en el espacio.
- Los interiores son simples y funcionales. Por ejemplo, a diferencia de otras tendencias, las plantas no abundan en los espacios. Si no que una casa Japandi, tiene una o dos colocadas en puntos estratégicos para que luzcan de una manera especial.
- La línea del minimalismo y los muebles también se caracterizan por esta tendencia. Estos son escasos pero funcionales y cómodos. Como en el estilo nipón, los muebles son de baja altura por su connotación espiritual y de conexión con sus raíces. Además, incluye el equilibrio entre las tonalidades oscuras y las maderas claras del estilo escandinavo.
- Los materiales en cualquiera de los estilos tienden a representar la naturaleza, por lo tanto deben ser respetuosos con ella. La naturaleza es fundamental para conseguir un estilo que quiere conectar con la tierra.
El estilo Japandi busca
alejarnos del estrés y nos acerca a la simplicidad. Sin embargo, si quieres seguir una línea como la que propone Japandi, también puedes aportar un toque personal incluyendo objetos con vida y personalidad propia.