¿Te has planteado alquilar tu vivienda a estudiantes?
Publicado el jueves, 10 de octubre de 2019
En septiembre comenzó el curso y muchos de los estudiantes no son residentes de ciudad dónde van a dar clases. Algunos optan por el transporte y otros estudiantes prefieren alquilar para una mayor comodidad. Por fenómeno estudiantil en ciudades con universidad propia o estudios específicos, surge la oportunidad de alquilar tu vivienda a un nuevo sector. Si te has planteado alquilar tu vivienda a estudiantes, te dejamos algunos de los datos relevantes. En primer lugar, el perfil de estudiante es uno de los que más seguridad proporciona a la hora del pago. Ya que en la mayoría de casos estos no trabajan y no tienen un sueldo mensual, los padres son el aval. Por consiguiente, en un piso compartido, todas las partes arrendatarias deberían tener su propio aval. La temporada alta de demanda de alquiler sucede habitualmente entre los meses de mayo y junio. Además, se debe tener en cuenta los que buscan vivienda en septiembre y los estudiantes internacionales suelen buscar residencia entre uno y dos meses antes de establecerse. La equipación del espacio debe ser personalizada por los inquilinos en condición de estudiante. Debido al hecho de que estarán un periodo de arrendamiento medianamente corto, buscan que la vivienda ya esté amueblada y adaptada a sus necesidades. No les compensa hacer un desembolso grande en el piso en el que están de paso. Por lo tanto, aprovecha las posibilidades que tiene tu vivienda vacía y las oportunidades que te presenta el sector y plantéate alquilar el piso a estudiantes.