Es rentable comprar una vivienda para alquilar?
Publicado el jueves, 23 de enero de 2020
Es sabido que en el mundo inmobiliario también se puede invertir para sacar un beneficio. En este caso, hablamos del negocio comprar viviendas alquiladas o para ser alquiladas. Para los inversores es una de las mejores opciones. A continuación veremos el porqué.
  • Alquilar es más rápido que vender. Un alquiler implica una menor inversión de golpe. Por tanto, no es una decisión que implique tantos recursos económicos como en la compra.
  • Aporta liquidez mensual. Si la vivienda resulta rentable, tendrás la garantía de que todos los meses obtendrás unos ingresos.
  • La sociedad ya no se siente atada. Actualmente, la mentalidad de la gente es diferente de la de antes. Quieren sentirse libres de cambiar de país, de ciudad y de piso lo que conlleva no meterse en una hipoteca.
Sin embargo, se deben tener en cuenta varios factores al realizar esta inversión. A continuación os dejamos tres:
  • Se suele pensar que comprar una casa a un precio bajo conlleva una mayor rentabilidad. De las llamadas "gangas" a veces no es del todo cierto que se pueda sacar un beneficio muy alto. El precio de la vivienda no es un factor determinante si después no se invierte en mejoras.
  • Es recomendable que la vivienda oscile entre los 150 y 250 metros cuadrados. Las más pequeños son menos demandados y los más grandes son menos rentables.
  • Ten en cuenta la zona y las personas que te diriges. Cada público tiene sus necesidades. No es lo mismo una familia que necesita más habitaciones y un colegio cerca que una pareja joven que prioriza su vida social.
No en todas las situaciones comprar un piso para alquilar es rentable. Estudia, analiza y observa todos los factores alrededor de la vivienda. Lo importante es encontrar una vivienda que satisfaga las necesidades de los inquilinos y así, hacer una buena inversión.